• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item

Oportunidades de Producción Semiótica en el Aula. Mirada Sociocultural Y Multimodal

Author
Manghi Haquin, Dominique

Lagos Araya, Pamela

Pizarro Barrios, Damaris

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1470
10.29344/0717621X.34.1470
Abstract
Los escolares resignifican el currículo a partir de recursos como dibujos, esquemas,escritura y oralidad. El Enfoque Multimodal permite una descripción situada de laalfabetización semiótica entendida como el aprendizaje de las formas y recursos pararepresentar y comunicar, en este caso, conocimientos curriculares. Este estudio caracteriza las producciones semióticas de escolares de 3º, 6º básico y 1º medio en clases de Ciencias Sociales en una escuela municipal (V región), a partir de un corpus audiovisual. El Análisis Multimodal del Discurso visibiliza las oportunidades de producción semiótica que ofrecen los profesores a sus aprendices, en tanto diseño y ejecución.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB