• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Temas Sociológicos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Temas Sociológicos
  • View Item

Gender subjectivity processes in women workingin copper mining in Chile. The case of El Teniente division

Procesos de subjetivación de género en las trabajadoras de la minería del cobre en Chile. El caso de la División El Teniente

Author
Troncoso del Río, Raúl

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/TSUCSH/article/view/1139
10.29344/07196458.18.1139
Abstract
The labor market in Chile has had a growing female participation, which has blurred the traditional margins of the gender division of labor. This is evidenced by the emerging phenomenon of incorporating women in copper mining productive work.  Codelco company has justified this extensionin its work force by the benefits it implies in productivity and workingenvironment. However, little has been said from the point of view of actors involved. Hence this article is anchored in the sociology of the experienceof François Dubet, in order to examine, through the stories of the women working at El Teniente division, the gender subjectivity processes structured from this work experience. Key factors that shape these processes are given by tragedies, challenges, tensions in their identity and their own judgments about their experience in mining, which leads them to break the female“social identity” and accept the wish of being authors of their own lives, froman ethical project for gender equality.
 
ResumenEl mercado laboral en Chile ha tenido una creciente participación femenina, lo cual ha desdibujado los márgenes tradicionales de la división sexual del trabajo. Esto se evidencia con el emergente fenómeno de la incorporación de mujeres en las labores productivas de la minería del cobre. La empresa Codelco ha justificado esta extensión en su fuerza de trabajo a partir de los beneficios que reporta en la productividad y el clima laboral. Sin embargo, poco se ha dicho desde el punto de vista de los actores involucrados. De ahí que el presente artículo se ancle desde la sociología de la experiencia de François Dubet, con el objetivo de examinar, a través de los relatos de las trabajadoras de la División El Teniente, los procesos de subjetivación de género que se estructuran a partir de su experiencia laboral. Las claves que dan forma a dichos procesos estándadas por los dramas, desafíos, tensiones en su identidad y los juicios propios sobre su experiencia en la minería, que les lleva a configurar una emergente ruptura con el “Yo social” femenino, y asumir el deseo de ser autoras de sus vidas, a partir de un proyecto ético por la igualdad de género. 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB