• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Temas Sociológicos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Temas Sociológicos
  • View Item

Las políticas para la Sociedad de la Información y el Conocimiento en América Latina. Desde una mirada tecnologicista a un enfoque para el complejo

Author
Rivoir, Ana

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/TSUCSH/article/view/242
10.29344/07196458.14.242
Abstract
ResumenDesde hace más de una década, los países de América Latina se han sumado a los esfuerzos para facilitar la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el desarrollo. Comenzando por iniciativas en la educación en los ochenta y noventa hasta estrategias digitales actuales, se ha acumulado experiencia y revisión de la orientación de las políticas. A partir de estudios sobre la orientación de estas políticas es que constatamos que se ha producido un cambio en las mismas. En un inicio más tecnologicistas y orientadas por la centralidad de las TIC como impulsoras del bienestar y el desarrollo, hoy adquieren una mirada más compleja y sobre todo incluyendo las dimensiones sociales. ¿Se ha abandonado el paradigma dominante tecno-céntrico por otro más complejo? ¿Se refleja este cambio en la formulación y prioridades de las políticas?  
 
AbstractFor more than a decade, Latin American countries have joined efforts to enable the use of Information Technology and Communication for development. By starting with education initiatives in the eighties and nineties to current digital strategies, experience and review of policy guidance has been accumulated. From studies on the orientation of these policies is that we find that there has been a change in them. They were initially more technological and guided by the centrality of ICT as a driving force of welfare and development; today they have acquired a more complex view and above all including social dimensions. Has the dominant techno-centric paradigm been abandoned to a more complex one? Is this change reflected in the formulation of policies and priorities? 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB