• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estado, Gobierno, Gestión Pública
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estado, Gobierno, Gestión Pública
  • View Item

Las Reformas Neogerenciales en Hispanoamérica: Enseñanzas para Incrementar las Capacidades de Gobierno

Author
Sánchez González, José Juan

Full text
https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/14034
10.5354/reggp.v0i12.14034
Abstract
The paper analyzes, from a critical perspective, reform processes based on New Public Management ideas, promoted in the Western world and Hispanic America. It is argued that the neomanagerial model was perceived as universal and replicable in any country, without considering the levels of administrative development, bureaucracy professionalization, democracy or citizenry participation in government affairs. The model was more focused on the client and the incorporation of competition within goods markets. However, it overlooked the main feature of any government action: to consolidate institutional capabilities to support democracy. This does not imply ruling out the processes developed so far. Given that some of them were successful, it is necessary to highlight the lessons and learning that these experiences can bring us, in order to improve government capabilities in democratic societies.
 
El artículo analiza, críticamente, los procesos de reformas impulsados, bajo la lógica de la Nueva Gestión Pública, en el mundo occidental y en Hispanoamérica. Se argumenta que el modelo neogerencial fue percibido como universal, y replicable a cualquier país, sin importar el nivel de desarrollo administrativo, el grado de profesionalización de la burocracia, además que no consideraba el nivel de democracia y de participación ciudadana en los asuntos del gobierno. El modelo estaba orientado más al cliente y la incorporación de la competencia en el mercado de los bienes. Sin embargo, descuidó lo fundamental de toda acción de gobierno: consolidar las capacidades institucionales para coadyuvar en la democracia. Ello        no significa descartar los procesos desarrollados. Debido a que algunos fueron exitosos, es necesario destacar las enseñanzas y aprendizajes que estas experiencias pueden entregar, para mejorar la capacidad de gobierno en sociedades democráticas.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB