• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de La Serena
  • Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de La Serena
  • Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura
  • View Item

Mapuche Hablado En Melipeuco: Fonemas Segmentales, Fonotaxis Y Comparación Con Otras Variedades

Author
Salamanca, Gastón

Full text
https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/15
Abstract
RESUMENEste artículo tiene como foco la descripción de los fonemas segmentales y las realizaciones alofónicas del mapuche hablado en Melipeuco. Se mencionan, en primer lugar, los estudios fonológicos anteriores realizados sobre la lengua mapuche. En segundo lugar, se detalla la metodología utilizada en la investigación (se mencionan aquí aspectos relativos a la zona donde se recogieron los datos, los informantes que colaboraron en ella y las características más relevantes de las transcripciones y lista léxica utilizadas). Luego, se señala el marco de referencia escogido para el análisis del material fónico (el método descriptivista norteamericano) y se presenta in extenso el inventario de fonemas y realizaciones alofónicas de esta variante del mapuche. En el quinto punto, se indican las características más relevantes de la pauta de combinación de las unidades fonémicas segmentales (se mencionan aquí las características más relevantes de la estructura silábica y de la estructura de la palabra) y los casos de fluctuación de fonemas que se detectaron. Por último, y como conclusión de esta investigación, se presenta una síntesis comparativa entre la variante estudiada y las otras variantes dialectales del mapuche.AbstractThe aim of this article is to provide a description of the segmental phonemes and the allophonic realizations of oral Mapuche in Melipeuco. First, earlier phonologic studies on Mapuche are cited. Second, the research methodology is explained (details are given about the area where data were collected, participants, and the most relevant characteristics of the transcriptions and lexical lists used). Third, the theoretical framework selected for the phonic material is provided (the American descriptivist method). After that, a complete inventory of phonemes and allophonic realizations of the Melipeuco variant of Mapuche are presented. Then, the most relevant characteristics are indicated of the segmental phonemic model combination (the most relevant characteristics of the syllabic structure and word structure are mentioned here) and phoneme fluctuation. Last, and as a conclusion of this research work, a comparative synthesis is presented of the Melipeuco variant and the other dialectical variants of Mapuche.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB