Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura
Browse by
Publicación interdisciplinar que busca estimular, difundir y desarrollar conocimiento sobre lingüística, filosofía y literatura.
Periodicidad | Semestral |
---|---|
Área temática | Lingüística, filosofía, literatura |
Entidad editora | Programa de Magíster Interdisciplinario en Estudios Latinoamericanos. Universidad de La Serena ; Universidad de Giessen, Alemania. |
Idioma | Inglés, español |
ISSN - edición impresa | 0716-7520 |
ISSN - edición electrónica | 0719-3262 |
Fecha de inicio | 1989 |
Indices | Web of Science (ISI) Emerging Sources Citation Index, Scielo, Doaj, Latindex, Clase, ErihPlus. |
Web de la revista | Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura |
Recent publication
-
Ayala, Matías y Gainza Carolina eds. (2020). La Batalla de Artes y Humanidades. Archivo 2016-2019. Santiago de Chile. Asociación de Investigadores en Artes y Humanidades. 164 Páginas.
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 178-184. -
Verónica Ramírez, Manuel Romo y Carla Ulloa (Compiladoras). Antología crítica de mujeres en la prensa chilena del siglo XIX. Santiago: Cuarto Propio, 2017
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 171-177. -
Análisis del uso del diccionario en L2
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 154-170. -
El flujo de opinión sobre el sistema de pensiones en cuatro géneros de la prensa chilena: cobertura, voces y problemáticas
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 138-153. -
Rasgos prominentes de la fonología segmental del lavkenche hablado en la comuna de Los Álamos, variante septentrional del mapudungun hablado en Chile
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 97-110. -
Las voces de la marginalidad: Teoría y práctica de la exclusión, análisis de términos en la periferia de los siglos XIX – XX
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 127-137. -
La afirmación del “Yo” en la locura del Quijote de Unamuno: una mirada desde ortodoxia de Chesterton
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 119-126. -
El estudio de la metáfora y la ironía a través de la teoría de la relevancia
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 111-118. -
Evaluación de la calidad lingüístico-discursiva en textos disciplinares: propuesta de un instrumento analítico para valorar la producción escrita en la formación de médicos
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 3-17. -
Efectos de la enfermedad de Parkinson en la percepción de aspectos temporales del habla
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 29-39. -
Recolecciones de pérdidas
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 18-28. -
Léxico frecuente, riqueza léxica y estereotipos sobre la lectura de profesores en formación
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 69-85. -
¿Cómo reclaman los chilenos?: secuencias, estructura de fases y recursos lingüísticos del género reclamo
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 40-54. -
Alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estar
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 55-68. -
Constitución del sujeto de la enunciación en Escritura de Raimundo Contreras
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 30 Núm. 1 (2020); 86-96. -
Representation of people with disabilities in advertisements in Costa Rica: review from multimodal analysis
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 29 Núm. 1 (2019); 149-164. -
Lucía Natale (coordinadora). En carrera: escritura y lectura de textos académicos y profesionales. Buenos Aires: Universidad Nacional General Sarmiento, 2012, 240 páginas. ISBN: 978-987-630-119-0
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 29 Núm. 1 (2019); 196-199. -
Psychosocial characteristics and argumentative density in elderly people
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 29 Núm. 1 (2019); 182-195. -
Comentario dramatológico de Su día gris (1962) de Roberto Navarrete Troncoso: crisis de la familia y la masculinidad
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 29 Núm. 1 (2019); 136-148. -
Zubiri and Heidegger as interpreters of the origin of language from the Chaos and the aesthetic: the Parmenides Poem
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 29 Núm. 1 (2019); 173-181.