Show simple item record

dc.creatorCampos, Felipe
dc.date2018-12-28
dc.identifierhttp://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/publicitas/article/view/3607
dc.descriptionEn este ensayo, se llevará a cabo una comparación y aplicación del concepto de Complejidad, planteado según Edgard Morin contrastándolo con la visión de Niklas Luhmann a través de sus publicaciones acerca deeste tema, encontrando puntos que concuerden con Morin y la Teoría General de Sistemas, también exponen un punto diferente, para complementar el análisis de la sociedad a través de la Complejidad. Todo esto será aplicado esta vez al fenómeno relativamente reciente de la inmigración en Chile. Cada ítem tendrá unarelación con lo mencionado, para posteriormente, elaborar una conclusión global. Este documento presenta cinco tópicos: Complejidad, Teoría General de Sistemas, la ideología y el sistema complejo, el fenómeno de lamigración, la percepción de la sociedad chilena y autodefensas ideológicas, donde se hace un breve análisis comparativo en una discusión dentro del mismo contenido y su relacionarlo con la sociedad actual.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santiago de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/publicitas/article/view/3607/26002912
dc.sourcePublicitas; Vol. 6 Núm. 2 (2018)es-ES
dc.source0719-4005
dc.titleRealidad Fotográfica.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record