Show simple item record

dc.creatorMartínez, Ricardoes
dc.date2024-12-05
dc.identifierhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/816
dc.identifier10.35588/25xt5x08
dc.descriptionCada encargo es un pretexto para iniciar una reflexión, acerca de un problema que no se pretende cerrar con la conclusión del ejercicio, muy por el contrario, a estos problemas se volverá más de una vez durante la vida en la escuela. Los estudiantes son, por lo tanto, animados primero a descubrir y plantear desde su punto de vista, un problema espacial, sin el cual no existe motivo para actuar. La construcción de la respuesta, o tema espacial que guía la operatoria, borrosa en un comienzo, debe robustecerse en el proceso, a tal grado que pueda convertirse en una convicción, capaz de otorgar integridad a la propuesta.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santiago de Chilees
dc.relationhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/816/26005650
dc.rightsDerechos de autor 2024 Arteoficioes
dc.sourceArteoficio; Pensamientoes
dc.source0718-9362
dc.source0717-5590
dc.titleVisualidad e invisibilidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record