dc.creator | Ocampo, Pablo | es |
dc.date | 2024-12-05 | |
dc.identifier | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/817 | |
dc.identifier | 10.35588/p1n0rw25 | |
dc.description | La historia de la arquitectura se puede interpretar como una pugna entre el instintivo deseo de anclarse a la tierra y un compulsivo deseo de abandonarla para alcanzar la imposible ingravidez. La arquitectura del danés Jörn Utzon puede ser enmarcada en esta pugna en la misma medida en que su obra más emblemática, la Opera de Sydney (1957 – 1973), representa este conflicto a través de la dualidad entre la pesadez de su plataforma y la ligereza de sus cubiertas. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santiago de Chile | es |
dc.relation | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/817/26005651 | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Arteoficio | es |
dc.source | Arteoficio; Pensamiento | es |
dc.source | 0718-9362 | |
dc.source | 0717-5590 | |
dc.title | Viaje y Arquitectura de Jörn Utzon: Plataformas y Cubiertas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |