• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Arteoficio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Arteoficio
  • View Item

La oreja del Sr. Van Gogh

Author
Figueroa, Jonás

Full text
https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/819
10.35588/awsf6w48
Abstract
El año 1888, en las cercanías de la ciudad de Arles, sur de Francia, se registra un hecho cuya trascendencia se extiende por los movimientos artísticos que por aquel tiempo comienzan a surgir en Europa. El parte médico señala que un angustiado pintor oriundo del Brabante holandés, en un acto heroico y perverso, se ha cortado el lóbulo de su oreja derecha en demostración de la repulsa provocada por situaciones que alteran su estabilidad sicológica. Lo que en su momento no pasa de ser un simple incidente doméstico, con el paso del tiempo se revelará como el motor de cambio en los temas y en las composiciones que comienzan a salir de la paleta del pintor. De los temas campesinos y paisajísticos que caracterizan su obra temprana, pasa a temas que mejor calzan con la explosión de color que inundará de luz y sonidos la producción pictórica de Vincent Van Gogh.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB