dc.creator | Rodeghiero, Benedetta | es |
dc.date | 2024-11-29 | |
dc.identifier | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/886 | |
dc.identifier | 10.35588/p13cwe65 | |
dc.description | El terremoto del Belice destroza totalmente Gibellina. Frente a un paisaje como éste es difícil decidir por donde empezar. Probablemente la clave se encuentre en el territorio, entendido como el substrato, la matriz, donde acontecen las acciones humanas3 . El hombre, al ocupar un espacio con su cuerpo, lo habita y lo modifi ca. Es una construcción continua, combinación siempre única de territorio y cultura, que incluye a la ciudad. Ésta, entendida como artefacto, vivida e imaginada a la vez4 , evoluciona en el tiempo formando parte de un proceso de acumulación de trazas, físicas y culturales, que construyen día tras día el imaginario y la memoria colectiva de sus habitantes. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santiago de Chile | es |
dc.relation | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/886/26005591 | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Arteoficio | es |
dc.source | Arteoficio; Trazas | es |
dc.source | 0718-9362 | |
dc.source | 0717-5590 | |
dc.title | Trazas después de una catástrofe: El Cretto de Alberto Burri | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |