LOS INCENDIOS DEL MATORRAL ESCLERÓFILO ASOCIADOS A LA PALMA CHILENA EN LAS COLINAS COSTERAS DE VALPARAÍSO Y VIÑA DEL MAR
Author
Quintanilla, Victor
Abstract
Jubaea chilensis (Moll) Baillon es la palma más longeva del mundo y se desarrolla como especie endémica de Chile en poblaciones esporádicas entre más o menos los 30°-37° S. En las colinas periféricas de la conurbación de Valparaíso-Viña del Mar las agrupaciones de palmas han sido afectadas por la presión y avance de la población hacia el pie de monte de las colinas que marginan a la ciudad. Varias actividades de esta población, son los principales responsables de los fuegos que desde 1980 constantemente han alterado la estructura- distribución de la vegetación incluido el hábitat de la palma. También factores como, la apertura de carreteras, caminos, huellas, colecta de los frutos de la especie y además la erosión hídrica derivada de las lluvias otoño-invierno han abierto el sotobosque de esta interesante formación boscosa esclerófila, generando, junto a los factores climáticos, condiciones favorables para el avance de los recurrentes y catastróficos fuegos estivales. El gran incendio de abril de 2014 afectó a 1600 individuos de palmas en la microcuenca de El Quiteño.