dc.creator | Ipinza, Constanza | es |
dc.creator | Díaz, Alejandro | es |
dc.date | 2024-11-14 | |
dc.identifier | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/3746 | |
dc.identifier | 10.35588/vbze0t69 | |
dc.description | Intervenir el pasado para proyectar el presente requiere descubrir una historia que comenzó el año 1917 con un conjunto de viviendas obreras, al sur de la ciudad de Santiago de Chile, en el Barrio Matta. Rehabilitar significó aproximarse a los modos previos de habitar y a los vestigios constructivos para abordar un nuevo ciclo en el continuum habitable. Bajo esta perspectiva, la renovación de la casa E estableció un diálogo con las preexistencias materiales y funcionales, a través de operaciones arquitectónicas que reordenaron espacios, develando materiales ocultos descubiertos en el proceso. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santiago de Chile | es |
dc.relation | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/3746/26005400 | |
dc.source | Arteoficio; Patrimonio y Preexistencia; 31-34 | es |
dc.source | 0718-9362 | |
dc.source | 0717-5590 | |
dc.subject | RehabilitacioÌ n | es |
dc.subject | preexistencia | es |
dc.subject | traza material | es |
dc.subject | autoconstruccioÌ n | es |
dc.subject | Barrio Matta | es |
dc.subject | vivienda | es |
dc.title | Rehabilitación Casa E. Trazas del habitar | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |