Show simple item record

dc.creatorNieto, Jorgees
dc.date2024-11-13
dc.identifierhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/3748
dc.identifier10.35588/cbdt0827
dc.descriptionEl resultado de todas las intervenciones y ampliaciones en el entorno del Palacio Errazuriz provoca una falta de jerarquía en la importancia de cada edificio, que confunde lo original con la copia, lo histórico con lo nuevo y lo público con lo privado. El nuevo proyecto se enfoca en trazar un límite que independice de manera clara las oficinas diplomáticas de la residencia del Embajador, el Palacio de la Cancillería, y que sirva para enmarcar el edificio histórico patrimonial. Este nuevo límite debiera mantener una permeabilidad visual, para permitir a todos los usuarios disfrutar de un jardín que fue referencia en la alta sociedad chilena del siglo XIX y principios del XX. Una piel de madera de pino que dialoga con el jardín, consolida el límite y favorece esta permeabilidad que conecta el interior con el exterior, independizando el carácter público de las oficinas con el privado de la residencia.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santiago de Chilees
dc.relationhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/3748/26005385
dc.sourceArteoficio; Patrimonio y Preexistencia; 40-43es
dc.source0718-9362
dc.source0717-5590
dc.subjectPatrimonioes
dc.subjectRehabilitacioÌ nes
dc.subjectIntervencioÌ nes
dc.titlePropuesta de intervención en el Corazón Patrimonial de Santiago de Chile. Embajada de Brasiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record