• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Si Somos Americanos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Si Somos Americanos
  • View Item

Regiones extremas chilenas y su invisibilidad económica / Economic invisibility of Chile’s end regions

Author
Soza-Amigo, Sergio

Correa, Loreto

Full text
http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/537
Abstract
En este artículo se constata que las zonas extremas de Chile no poseen una estructura que viabilice un modelo de desarrollo homogéneo respecto a las demás regiones, y que dichas diferencias se manifiestan en sus composiciones demográficas y económicas. La hipótesis central de este trabajo es que las regiones extremas del norte y sur-austral son prácticamente invisibles en el contexto económico nacional. Además, se advierte a través de un análisis input-output, que en el desarrollo endógeno de ambas regiones extremas, Arica y Parinacota no es capaz de generar recursos para satisfacer sus propias necesidades de desarrollo, y que Magallanes y Antártica Chilena al menos ha construido su base económica de manera más formal y diversificada
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB