Now showing items 570-589 of 1220

    • Hiponatremia e hipokalemia graves, recientes, asociadas a hidroclorotiazida, enalaprila y citalopram.: Caso clínico 

      Riquelme P,Arnoldo; Méndez R,Felipe; Ortiz M,Ana Mireya; Müller O,Hans; Campos O,Carolina; Rocha R,Víctor; Valdivieso D,Andrés. Revista médica de Chile v.127 n.10 1999
    • Hipotermia intravascular prolongada en un paciente con hipertensión endocraneana refractaria. 

      Rovegno, Maximiliano; Pontificia Universidad Católica de Chile; Valenzuela, José Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile; Mellado, Patricio; Pontificia Universidad Católica de Chile; Andresen, Max; Pontificia Universidad Católica de Chile. Revista Médica de Chile; Vol. 140, núm. 2 (2012): FEBRERO 2012
    • Hipovitaminosis D en pacientes pediátricos en terapia de sustitución renal 

      Delucchi, Angela; Nefrólogo Infantil, Departamento Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Hospital Luis Calvo Mackenna. Santiago, Chile.; Alarcón, Claudia; Becada de Nefrología Infantil, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Hospital Luis Calvo Mackenna. Santiago, Chile.; Cano, Francisco; Nefrólogo Infantil, Departamento Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Hospital Luis Calvo Mackenna. Santiago, Chile.; Lillo, Ana María; Nefrólogo Infantil, Departamento Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Hospital Luis Calvo Mackenna. Santiago, Chile.; Guerrero, José Luis; Nefrólogo Infantil, Departamento Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Hospital Luis Calvo Mackenna. Santiago, Chile.; Azócar, Marta; Nefrólogo Infantil, Departamento Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Hospital Luis Calvo Mackenna. Santiago, Chile.; Abarzúa, Carolina; Becado de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Hospital Luis Calvo Mackenna. Santiago, Chile.; Muñoz, María José; Becado de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Hospital Luis Calvo Mackenna. Santiago, Chile.; Iñiguez, Germán; Bioquímico. IDIMI. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Santiago, Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 139, núm. 3 (2011): MARZO 2011
    • Historia de la genética latinoamericana en el siglo XX 

      Cruz-Coke M,Ricardo. Revista médica de Chile v.127 n.12 1999
    • HISTORY AND FUNCTIONS OF CHILEAN OPHTHALMOLOGIC PRIMARY CARE UNITS 

      Riesco Urrejola, Benjamín; Sáez, Victor; Médico - Cirujano Universidad de Chile Residente oftalmología Universidad de Chile; Escobar, Santiago; Barría, Fernando; Servicio de Oftalmología, Hospital Regional de Concepción; Donoso, Rodrigo; Servicio de Oftalmología, Hospital del Salvador; Gil, Constanza. Revista Médica de Chile; Vol. 143, núm. 7 (2015): JULIO 2015
    • HISTORY OF THE LOCATIONS OF THE CASA DE ORATES [MADHOUSE] IN SANTIAGO, CHILE. 

      Osorio A, Carlos G; Universidad de Chile. Revista Médica de Chile; Vol. 144, núm. 3 (2016): MARZO 2016
    • History, purposes and characteristics of medical journals 

      Reyes B, Humberto. Revista Médica de Chile; Vol. 146, núm. 8 (2018): AGOSTO 2018
    • Homenaje póstumo al Dr. Héctor Ducci Claro 

      Noguera Matte,Hernán. Revista médica de Chile v.127 n.9 1999
    • Homenaje póstumo al Profesor Dr. Mario Plaza de los Reyes 

      Larraín A,Camilo. Revista médica de Chile v.127 n.9 1999
    • HOSPITAL DISCHARGES DUE TO STROKE IN THE PERIOD 2001-2010 IN A SOUTHERN CHILEAN REGION 

      Doussoulin, Arlette; Universidad de La Frontera; Rivas, Rodrigo; Unidad de Ataque Cerebro Vascular Clínica Alemana de Temuco; Sabelle, Cecilia; Departamento de Estadística y Epidemiología Servicio de Salud Araucanía Sur Temuco-Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 144, núm. 5 (2016): MAYO 2016
    • HYDROXYCHLOROQUINE FOR AUTOIMMUNE DISEASES 

      Danza, Alvaro; 1. Unidad Docente Asistencial en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas y Reumatológicas. Clínica Médica, Departamento de Medicina, Hospital Pasteur, Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. 2. Unidad de Investigación de Enfermedades Autoinmunes. Servicio de Medicina Interna. BioCruces Health Research Institute. Hospital Universitario Cruces. Universidad del País Vasco (UPV) / Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU). Barakaldo, España.; Graña, Diego; Unidad Docente Asistencial en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas y Reumatológicas. Clínica Médica, Departamento de Medicina, Hospital Pasteur, Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; Goñi, Mabel; Unidad Docente Asistencial en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas y Reumatológicas. Clínica Médica, Departamento de Medicina, Hospital Pasteur, Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; Vargas, Andrea; 1. Unidad Docente Asistencial en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas y Reumatológicas. Clínica Médica, Departamento de Medicina, Hospital Pasteur, Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. 2. Cátedra de Reumatología. Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; Ruiz-Irastorza, Guillermo; Unidad de Investigación de Enfermedades Autoinmunes. Servicio de Medicina Interna. BioCruces Health Research Institute. Hospital Universitario Cruces. Universidad del País Vasco (UPV) / Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU). Barakaldo, España.. Revista Médica de Chile; Vol. 144, núm. 2 (2016): FEBRERO 2016
    • HYGIENE AND URBAN HEALTH AS SEEN BY PHYSICIANS, ARCHITECTS AND PLANNERS DURING THE FIRST HALF OF THE TWENTIETH CENTURY 

      Ibarra, Macarena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Revista Médica de Chile; Vol. 144, núm. 1 (2016): ENERO 2016
    • HYPERINSULINEMIA AND INSULIN RESISTANCE IN CHILDREN 

      Rosas-Sumano, Ana Beatriz; Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.; Rodal-Canales, Francisco Javier; Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.; Barrientos-Pérez, Margarita; Hospital del niño Poblano. Puebla México; Pérez-Campos Mayoral, Laura; Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.; Pérez-Campos, Eduardo; Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.. Revista Médica de Chile; Vol. 144, núm. 8 (2016): AGOSTO 2016
    • HYPO OR HYPERGLYCEMIA ASSOCIATED WITH FLUOROQUINOLONE USE. 

      Granados, Johan; Grupo de Investigación Promoción y Prevención Farmacéutica, Departamento de Farmacia, Universidad de Antioquia Grupo Investigación Clínica HPTU. Hospital Pablo Tobón Uribe; Ceballos, Javier Mauricio; Grupo de Investigación Promoción y Prevención Farmacéutica, Universidad de Antioquia Departamento de Farmacia, Universidad de Antioquia.; Amariles, Pedro; Grupo de Investigación Promoción y Prevención Farmacéutica, Universidad de Antioquia Departamento de Farmacia, Universidad de Antioquia.. Revista Médica de Chile; Vol. 146, núm. 5 (2018): MAYO 2018
    • HYPOGLYCEMIA INDUCED BY A SOLITARY FIBROUS TUMOR OF THE LUNG OR DOEGE-POTTER SYNDROME. REPORT OF ONE CASE 

      Soutelo, Jimena; Servicio de Endocrinologia. Hospital Churruca Visca; Moldes, Sofia; Servicio de Endocrinologia. Hospital Churruca Visca; Martín, Ayelén; Servicio de Endocrinologia. Hospital Churruca Visca; Lutfi, Ruben; Servicio de Endocrinologia. Hospital Churruca Visca; Leal Reyna, Mariela; Servicio de Endocrinologia. Hospital Churruca Visca. Revista Médica de Chile; Vol. 144, núm. 1 (2016): ENERO 2016
    • HYPOPHYSITIS AND RETROPERITONEAL FIBROSIS ASSOCIATED WITH AUTOIMMUNE POLYGLANDULAR SYNDROME. REPORT OF ONE CASE 

      Guarda, Francisco J; Departamento de Endocrinología, Hospital Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.; Méndez, Gonzalo P; Departamento de Anatomía Patológica, Escuela de Medicina, Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.; Espinosa, Roberto; Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Naval, Almirante Nef, Viña del Mar, Chile.; Gejman, Roger; Departamento de Anatomía Patológica, Escuela de Medicina, Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.; Vega, Jorge; Departamento de Medicina; Escuela de Medicina Universidad de Valparaíso; Hospital Naval A. Nef; Servicio de Medicina; Sección de Nefrología, Valparaíso, Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 146, núm. 12 (2018): DICIEMBRE 2018
    • ICTAL CATATONIA AS NON-CONVULSIVE EPILEPTIC STATUS FORM OF PRESENTATION. A CASE REPORT 

      Gaete, Germán; Hospital de Carabineros de Chile; Velásquez, Alvaro; Clinica Alemana. Revista Médica de Chile; Vol. 145, núm. 1 (2017): ENERO 2017
    • Ictericia obstructiva en cáncer de próstata.: Caso clínico 

      Whittle P,Carolina; Salgado B,Gustavo; Schiappacasse F,Giancarlo; Vela C,Hamilton. Revista médica de Chile v.127 n.12 1999
    • Identificación de defectos moleculares en las enfermedades hepáticas.: Ejemplos recientes 

      Arrese J.,Marco. Revista médica de Chile v.127 n.9 1999
    • Identificación de factor de crecimiento vascular endotelial en células glandulares de tejido prostático maligno y benigno. Relación con la recidiva tumoral al año de la prostatectomía. 

      Acuña, Pedro; Departamento de Urología, Corporación Nacional del Cáncer, Valparaíso, Chile; Ellwanger, Andrés; Interno, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso; Ramírez, Angela; Interno, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso; Cardemil, Felipe; Departamento de Ciencias Biomédicas, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.; Vega, Jorge; Departamento de Medicina Interna, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. Valparaíso, Chile.; Casalino, Renato; Sección de Anatomía Patológica, Corporación Nacional del Cáncer, Valparaíso, Chile.; Madrid, Eva; Departamento de Ciencias Biomédicas, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.Centro de Investigaciones Biomédicas, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. Revista Médica de Chile; Vol. 141, núm. 2 (2013): FEBRERO 2013