dc.creator | Luquín Guerra, Roberto | |
dc.date | 2017-12-04 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-16T14:48:49Z | |
dc.date.available | 2019-04-16T14:48:49Z | |
dc.identifier | http://revistas.ucsc.cl/index.php/revistafilosofiaucsc/article/view/100 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/40866 | |
dc.description | La arquitectura comparte con la filosofía el problema del “arche” o principio. La necesidad de dicho principio ha sido pensada a través de la proporción, el módulo y la mímesis desde Vitruvio hasta Le Corbusier. A los largo de este artículo se intentará desentrañar el sentimiento armónico que domina en la arquitectura de Le Corbusier. Si nos convencemos de la dificultad de poder aseverar con precisión el origen de dicho sentimiento, la incursión en su obra nos permitirá hacer una diferencia fundamental: hablar de un sentimiento estético y de una reflexión matemática y, por lo tanto, pensar que el sentimiento armónico de artistas, matemáticos y filósofos bien podría ser el sentimiento de una proporción ontológica. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de la Santísima Concepción | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ucsc.cl/index.php/revistafilosofiaucsc/article/view/100/95 | |
dc.rights | Derechos de autor 2008 Revista de Filosofía | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Philosophy Journal; Vol. 7 Núm. 2 (2008): Revista de Filosofía; 101-109 | en-US |
dc.source | Revista de Filosofía; Vol. 7 Núm. 2 (2008): Revista de Filosofía; 101-109 | es-ES |
dc.source | 0717-7801 | |
dc.title | Le corbusier y el sentimiento armónico en la arquitectura | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |