• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Factores de riesgo asociados a la hernia inguinal recurrente en el adulto mayor.

Author
Fonseca Sosa, Fernando Karel

Lorenzo Mestril, Andres

Rey Valles, Yaima Susana

Llopiz Labrada, Rolando

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/160
Abstract
Objetivo: Evaluar la asociación entre algunos factores de riesgo y la hernia inguinal recurrente en el adulto mayor. Materiales y método: Se realizó un estudio, analítico, de casos y controles en el decenio 2002-2011 en el Hospital “Celia Sánchez Manduley”, de Manzanillo, Cuba. Se realizó inicialmente un análisis univariado, los factores que resultaron estadísticamente significativos en este último fueron escogidos para el análisis multivariado posterior. Resultados: En el análisis univariado se asociaron 11 variables a la recurrencia herniaria inguinal, excepto la Diabetes mellitus (p=0,051). En el análisis multivariado se obtuvo un modelo más ajustado con las siguientes variables: demora mayor o igual a 3 años para la primera reparación (p=0,00), cirugía urgente (p=0,00) y deslizamiento de la hernia primaria (p=0,00). Discusión: La demora en la cirugía implica que el paciente sea cada día más añoso y la hernia más compleja, aumentando el riesgo de padecer enfermedades crónicas que agravan el pronóstico dando lugar a la recurrencia herniaria. Por otro lado, los riesgos que implica llevar a cabo la cirugía en la hernia inguinal complicada: aumento del tiempo quirúrgico, edema y tumefacción del complejo músculo-fascio-aponeurótico, así como por el riesgo de infección del sitio operatorio. En las hernias inguinales deslizadas las recidivas son más frecuentes, debiéndose probablemente al alto grado de complejidad desde el punto de vista de su reparación. Conclusión: La demora mayor o igual a 3 años para la primera reparación, la cirugía urgente y el deslizamiento de la hernia primaria se asociaron significativamente a la hernia inguinal recurrente en el adulto mayor.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB