• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Magallania
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Magallania
  • View Item

EXPLORANDO POTENCIALES VÍNCULOS ENTRE RESILENCIA Y JUSTICIA AMBIENTAL: EL CASO DE CHAITÉN, CHILE

Author
Sandoval, Vicente

Boano, Camilo

Gonzales Muzzio, Claudia

Albornoz, Cristian

Full text
http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/774
Abstract
En mayo de 2008, la ciudad de Chaitén fue evacuada debido al riesgo de una erupción volcánica. Días más tarde, graves inundaciones como consecuencia de la erupción produjeron su casi total desaparición. En los meses siguientes, el Estado desarrolló diversos planes para la reubicación de Chaitén, así como estrategias para promover la resiliencia y recuperar a la población. Planes y estrategias que, de aquel tiempo a esta parte, no obtuvieron los resultados esperados, perjudicado implícitamente a la población y su capacidad de resistir, adaptarse a, y recuperarse de futuros desastres. A siete años de la erupción, este trabajo explora la asimetría espacial, socio-económica y ambiental de la ciudad de Chaitén, explicada en parte a la erupción volcánica, pero también (y más importante aún) a decisiones gubernamentales ‘erráticas’ y a los efectos ‘inesperados’ de las políticas diseñadas para recuperar a la población. Algunas de las razones para explicar la situación actual de Chaitén, son la ‘improvisación’ con la que se abordó la evacuación y el programa de recuperación, así como la ‘indecisión’ del Estado sobre la reubicación de la localidad. De esta manera, Chaitén se ha constituido en una ciudad desigual en términos de justicia ambiental, en donde además de otras asimetrías, los efectos de las política públicas se distribuyen de manera inequitativa. En este sentido, este trabajo indaga en la manera en como los procesos diseñados para incrementar la resiliencia de una población pueden, por el contrario, producir un impacto negativo en la justicia ambiental, y por lo tanto, producir nuevas situaciones de vulnerabilidad y riesgo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB