• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Magallania
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Magallania
  • View Item

RETORNANDO A CHAITÉN: DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO DE UNA COMUNIDAD EDUCATIVA DESPLAZADA POR UN DESASTRE SOCIONATURAL

Author
Espinoza, Adriana E.

Espinoza Z., Claudia E.

Fuentes P., Anita A.

Full text
http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/776
Abstract
Chile es un país que se caracteriza por los desastres socionaturales que periódicamente afectan el territorio. Entre ellos destacan terremotos, tsunamis, aluviones, incendios forestales y erupciones volcánicas. En el año 2008 se produce la erupción del volcán Chaitén que obligó a evacuar a más de 1.500 familias, quienes debieron emprender un largo proceso de desplazamiento forzado y en muchos casos un retorno posterior. Este complejo proceso incluye también a instituciones como las escuelas y sus respectivas comunidades educativas.En este artículo se presenta un diagnóstico participativo realizado en el contexto de un proceso de intervención/investigación por un equipo de intervención de la Universidad de Chile, con los miembros de la comunidad educativa Juan José Latorre, primera escuela habilitada en Chaitén luego del retorno en el año 2010. Los resultados de este diagnóstico participativo permiten obtener una visión panorámica del proceso vivido por esta comunidad, los que dan cuenta del contexto educativo antes de la erupción, durante el proceso de desplazamiento y el posterior retorno. Visibilizando la importancia de la escuela como foco de atracción para el retorno de muchas familias. Se presentan las estrategias metodológicas de abordaje utilizadas y las temáticas que surgen de este proceso investigativo, destacando la importancia de indagar sobre los efectos en la saludmental producidos por estos eventos en la comunidad educativa y su impacto en la relaciones interpersonales así como en las nuevas demandas educativas que surgen en contexto de retorno. Finalmente, se analiza la pertinencia de esta metodología de intervención/investigación en los procesos de reconstrucción psicosocial posteriores a desastres socionaturales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB