• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Magallania
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Magallania
  • View Item

CHAITÉN: A HISTORY IN THE TERRITORY

CHAITÉN: UNA HISTORIA EN EL LUGAR

Author
Berezin B., Alan D.

Full text
http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1065
Abstract
The purpose of this investigation was to elucidate the motivation and organizational practices which carried some of Chaitén inhabitants to articulate a resistance Socio-territorial Movement for the reconstruction of the former town, after the mandatory evacuation which they must undertook as a consequence of the volcanic eruption that took place in the area. With the theory of social-movements, territorial spaces and sense of belonging as framework an exploratory study was conducted in the way it allows to reconstruct the experience lived by the locals from may 2008 to october 2012. Respect the methodological strategies, this researched carried a qualitative approach through focalized indeep interviews to key members of the social-movement as well as press and media extracts about the catastrophe. A relevant issue that guides this research is the cultural component of the inhabitants of Chaitén -a distinctive aspect of this movement- which took the form of a strong of belonging to the land. This enhance the comprehension of the analysis categories which can be used for new social-movements with territorial demands. Given the high resilience of the Chaitén people in addition to their cultural identity which is related with the feeling of belonging, one can understand how they “rose the town from the ashes”.
 
La investigación realizada, cuyos resultados se expondrán en el presente artículo, tuvo como objetivo dilucidar las motivaciones y prácticas que llevaron a algunos habitantes de Chaitén a articular un Movimiento Socioterritorial de resistencia por la recuperación y reconstrucción de su pueblo, tras la evacuación obligatoria que debieron hacer del lugar como consecuencia de la erupción volcánica por la que se vieron afectados. Sustentándose en las teorías de los movimientos sociales, de los espacios territoriales y del sentido de pertenencia se realizó un estudio de tipo exploratorio que permitiera reconstruir la experiencia vivida por los chaiteninos desde mayo de 2008 (mes de la erupción) hasta octubre de 2012. En cuanto a la estrategia metodológica de la investigación se utilizó la metodología cualitativa a través del análisis de entrevistas en profundidad focalizadas a los principales individuos participantes del movimiento social, y también la recolección de recortes de prensa que relataran los hechos ocurridos. El componente particular bajo el cual se estudió este movimiento -al no asemejarse a los otros movimientos socioterritoriales de la región- fue el componente cultural que poseen los chaiteninos que lo conformaron, el que se expresa en el fuerte arraigo y pertenencia que sienten por su tierra. Ampliando de esta manera las categorías bajo las cuales pueden estudiarse los nuevos movimientos sociales de carácter territorial. Tomando en cuenta la alta capacidad de resiliencia de los chaiteninos más su identidad cultural muy ligada al sentimiento de pertenencia es que se puede explicar cómo los chaiteninos “levantaron hoy el pueblo de las cenizas”.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB