dc.creator | Rekedal, Jacob | |
dc.date | 2014-11-01 | |
dc.identifier | https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/indoamericana/article/view/268 | |
dc.description | Este trabajo profundiza el activismo musical en la Araucanía, región fronteriza entre las sociedades mapuche y chilena. Discordia sobre el uso de recursos naturales y la organización social, resuena en forma de desconfianza política en la Araucanía. El hip-hop mapuche extiende tradiciones de expresión y resistencia que han desarrollado durante siglos como parte de la “etnoliteratura” de zona (Carrasco, 1992). A la vez, el hip-hop anuncia nuevas redes de información e identificación, las cuales articulan las luchas antiguas de la Araucanía con las poesías de resistencia provenientes de culturas distantes. Propongo analizar el hip-hop mapuche, como música, poesía y subcultura, para entender algunos procesos de migración, movilización política, y expresión artística que destacan actualmente en la Araucanía. Enfatizo las condiciones de vida en las poblaciones interétnicas (mapuche y chilena) de Temuco y Padre las Casas, las organizaciones como los Brocas de las Naquis y Kolectivo We Newen y las músicas de rap mapuche y fusión. Finalmente, examino la canción “Ñi Pullu Weichafe” (Espíritu Guerrero), cuya recepción entusiasta afuera de la Araucanía motiva a examinar la capacidad del activismo musical, de simultaneamente cultivar la fascinación colectiva con rebelión, y “despertar consciencia” a través de solidaridad performativa, y discursos políticos en idiomas precolombinos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación - Áreas de Lingüística y Literatura, Universidad de La Frontera | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/indoamericana/article/view/268/211 | |
dc.source | Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas - antes Lengua y Literatura Mapuche; Vol. 16 No. 1 (2014): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI) | en-US |
dc.source | Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 16 Núm. 1 (2014): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI) | es-ES |
dc.source | 2735-6612 | |
dc.source | 0716-6869 | |
dc.title | EL HIP-HOP MAPUCHE EN LAS FRONTERAS DE LA EXPRESIÓN Y EL ACTIVISMO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |