Lenguas y Literaturas Indoamericanas
Browse by
Espacio que busca difundir investigaciones y reflexiones críticas sobre culturas indoamericanas ancestrales o en situación de contacto cultural, ubicadas desde Canadá hasta Tierra del Fuego. Sus artículos incluyen disciplinas como la lingüística, literatura, antropología, filosofía, estudios del discurso y traductología.
Periodicidad | Anual |
---|---|
Área temática | Literatura mapuche, historia, linguística |
Entidad editora | Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación. Universidad de La Frontera. |
Idioma | Español, inglés |
Fecha de inicio | 1984 |
Web de la revista | Lenguas y Literaturas Indoamericanas |
Recent publication
-
LAS NOCIONES DE “CONFESIÓN” Y “PECADO” EN EL CONFESSONARIO DE ARTE Y GRAMÁTICA DE LUIS DE VALDIVIA (1606) PARA LA CONQUISTA ESPIRITUAL DEL PUEBLO MAPUCHE
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas - antes Lengua y Literatura Mapuche; Vol. 23 No. II (2021): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI); 51-74. -
EL SERMÓN EN LENGUA DE CHILE EN EL CORPUS HISTÓRICO DEL MAPUDUNGUN DE TEXTO COLONIAL A TEXTO DIGITAL
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas - antes Lengua y Literatura Mapuche; Vol. 23 No. II (2021): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI); 21-50. -
MESA REDONDA: EL ROL DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA EN LA REVITALIZACIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE AMÉRICA
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas - antes Lengua y Literatura Mapuche; Vol. 23 No. II (2021): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI); 101-127. -
LOS OTOMÍES Y SU LENGUA SEGÚN TEXTOS DE RELIGIOSOS DEL SIGLO XIX
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas - antes Lengua y Literatura Mapuche; Vol. 23 No. II (2021): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI); 75-100. -
LA ORATORIA MAPUCHE Y LOS SERMONES DEL PADRE LUIS DE VALDIVIA
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas - antes Lengua y Literatura Mapuche; Vol. 23 No. II (2021): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI); 1-20. -
Editorial
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 22 (2020): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI) ; i-ii. -
LOS ESCRIBIENTES ESPAÑOLES E INDÍGENAS Y EL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN EN ESPAÑA Y EN MÉXICO DURANTE EL S. XVI
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 22 (2020): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI) ; 65-125. -
EL VALOR DE UNA LENGUA
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 22 (2020): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI) ; 126-147. -
IR, DECIR Y SENTARSE: DE VERBOS A SUFIJOS ADVERBIALES. GRAMATICALIZACIÓN EN DOS LENGUAS TARACAHÍTAS (FAM. YUTOAZTECA)
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 22 (2020): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI) ; 40-64. -
EL PAISAJE LINGÜÍSTICO DE MAQUINCHAO Y LOS MENUCOS: MULTILINGÜISMO, MIGRACIÓN Y RELACIONES DE PODER EN EL ESPACIO PÚBLICO.
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 22 (2020): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI) ; 15-39. -
LA ÉPICA FRAGMENTARIA DEL CHAMPURRIA. REDUCCIONES DE JAIME LUIS HUENÚN
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 22 (2020): Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas (RLLI) ; 1-14. -
La estructura argumentativa de un tipo particular de discurso jurídico. El caso e cuatro demandas de reivindicación territorial Mapuche (IX región - Chile).
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 9 (2000): Lengua y Literatura Mapuche. -
La autorrepresentación del emisor textual en el discurso público mapuche.
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 9 (2000): Lengua y Literatura Mapuche. -
Usos terminológicos en el discurso público indígena norpatagónico.
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 9 (2000): Lengua y Literatura Mapuche. -
El proceso de producción del discurso público mapuche.
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 9 (2000): Lengua y Literatura Mapuche. -
Discurso público mapuche: Tópico del wallmapu.
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 9 (2000): Lengua y Literatura Mapuche. -
El relato oral mapuche: Una propuesta para el aula.
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 9 (2000): Lengua y Literatura Mapuche. -
Estudio comparativo entre universitarios mapuche de la araucanía, años 1970 - 1990.
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 9 (2000): Lengua y Literatura Mapuche. -
El o la Machi, como símbolo de identidad permanente entre la comunidad mapuche y nguenechen.
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 9 (2000): Lengua y Literatura Mapuche. -
Una aproximación interdisciplinaria al estudio del prejuicio étnico en el discurso periodístico.
Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 9 (2000): Lengua y Literatura Mapuche.