Show simple item record

dc.creatorGeeregat Vera, Orietta
dc.date2015-10-02
dc.identifierhttps://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/indoamericana/article/view/571
dc.descriptionEste artículo problematiza las relaciones entre teoría y práctica que se producen en el currículo de formación inicial de profesores de la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación de la Universidad de La Frontera, los datos surgen específicamente del área de Interculturalidad. De este análisis se desprenden aportes particulares de la teoría del currículo, considerando su dimensión explícita e implícita, constituyéndose en un aporte a la discusión con respecto al despliegue transversal y disciplinario que desarrolla el conjunto de asignaturas, junto con promover una evaluación permanente de la caracterización del currículo, la experiencia empírica y la actuación docente o imperativo ético que implican el proceso enseñanza-aprendizaje.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Lenguas, Literatura y Comunicación - Áreas de Lingüística y Literatura, Universidad de La Fronteraes-ES
dc.relationhttps://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/indoamericana/article/view/571/509
dc.rightsDerechos de autor 2015 Lenguas y Literaturas Indoamericanases-ES
dc.sourceRevista de Lenguas y Literatura Indoamericanas - antes Lengua y Literatura Mapuche; Vol. 11 No. 1 (2004): Lengua y Literatura Mapucheen-US
dc.sourceRevista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 11 Núm. 1 (2004): Lengua y Literatura Mapuchees-ES
dc.source2735-6612
dc.source0716-6869
dc.title"mención de interculturalidad" de la carrera de pedagogía en castellano y la comunicación de la Universidad de La Fronteraes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record