dc.creator | Barraza Jara, Eduardo | |
dc.creator | Garrido Monsalve, Evelyn Nataly | |
dc.date | 2016-10-29 | |
dc.identifier | https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/indoamericana/article/view/693 | |
dc.description | Siguiendo el postulado lárico de dar cuenta del mundo al cual se pertenece, Teillier incluye en su proyecto poético la historia de pueblos originarios y legendarios que se hibridad en la Región de la Frontera y que configuran --según el poeta-- un "far west" en el sur de Chile, una  espacio de pioneros en el que entran en contacto diversas culturas cuyo carácter conflictivo y beligerante deriva de su concepción épica, de triunfo para unos y de sumisión para otros. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación - Áreas de Lingüística y Literatura, Universidad de La Frontera | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/indoamericana/article/view/693/571 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Lenguas y Literaturas Indoamericanas | es-ES |
dc.source | Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas - antes Lengua y Literatura Mapuche; Vol. 14 No. 1 (2010): Lengua y Literatura Mapuche | en-US |
dc.source | Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas –antes Lengua y Literatura Mapuche–; Vol. 14 Núm. 1 (2010): Lengua y Literatura Mapuche | es-ES |
dc.source | 2735-6612 | |
dc.source | 0716-6869 | |
dc.title | Presencia de la etnoculturalidad en la poesía lárica de Jorge Teillier | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |