Urbano: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 651
-
La infraestructura de gas como indicador de habitabilidad urbana. El caso del Área Metropolitana de Tucumán.
Urbano; V.19, N.34 (NOV 2016): ARQUISUR 2016 - HÁBITAT SUSTENTABLE; 16 - 25. -
A study of the urban centrality phenomenon using a systemic methodology applied to the spatial dynamic of a metropolitan area: The case of Mendoza, Argentina
Urbano; V.19, N.33 (MAYO 2016): DESARROLLO URBANO Y CIUDADES MEDIAS; 44-53. -
El aporte de la investigación científica en torno a la conferencia Hábitat III en el contexto de las ciudades medias
Urbano; V.19, N.33 (MAYO 2016): DESARROLLO URBANO Y CIUDADES MEDIAS; 5. -
Pautas para el reciclado masivo de la envolvente edilicia residencial
Urbano; V.19, N.33 (MAYO 2016): DESARROLLO URBANO Y CIUDADES MEDIAS; 54-65. -
Habitat y ecología de la pobreza
Urbano; V.19, N.33 (MAYO 2016): DESARROLLO URBANO Y CIUDADES MEDIAS; 6-13. -
De ciudad mediterránea a metrópolis costera: El caso de gran La Serena
Urbano; V.19, N.33 (MAYO 2016): DESARROLLO URBANO Y CIUDADES MEDIAS; 30-43. -
Valdivia y su evolución post-terremoto 1960: Enfoques, factores escalares y condicionantes
Urbano; V.19, N.33 (MAYO 2016): DESARROLLO URBANO Y CIUDADES MEDIAS; 14-29. -
El espacio público como eje estructurador, lugar de interacción y reconocimiento del Otro
Urbano; V.18, N.32 (NOVIEMBRE 2015): DEL TERRITORIO AL PAISAJE; 17-25. -
Análisis de los modos de acceso y los patrones de uso de la población respecto a los espacios verdes urbanos, como base para su planificación
Urbano; V.18, N.32 (NOVIEMBRE 2015): DEL TERRITORIO AL PAISAJE; 38-49. -
Del territorio al paisaje: por una interpretación orientada a la acción
Urbano; V.18, N.32 (NOVIEMBRE 2015): DEL TERRITORIO AL PAISAJE; 4-5. -
Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina
Urbano; V.18, N.32 (NOVIEMBRE 2015): DEL TERRITORIO AL PAISAJE; 60-70. -
Espacios genéricos y apropiaciones sociales en centros comerciales: El caso del Mall Plaza del Trébol en el área metropolitana de Concepción, 1994-2012
Urbano; V.18, N.31 (Mayo 2015): EN TRANSICIÓN; 32-51. -
De las instalaciones urbanas a las infraestructuras territoriales a través de sus métodos de representación
Urbano; V.18, N.31 (Mayo 2015): EN TRANSICIÓN; 52-63. -
Urbanismo desde una aproximación morfológica: Una experiencia didáctica
Urbano; V.18, N.31 (Mayo 2015): EN TRANSICIÓN; 74-84. -
Obras de infraestructura y cambios en el entorno urbano. Acerca del avance de la ciudad legal sobre los asentamientos informales.
Urbano; V.18, N.32 (NOVIEMBRE 2015): DEL TERRITORIO AL PAISAJE; 6-15. -
El Parque Lineal de Palmira, un espacio dinamizador del desarrollo de la ciudad
Urbano; V.18, N.31 (Mayo 2015): EN TRANSICIÓN; 64-73. -
A Monterrey, La Sultana del Norte
Urbano; V.15, N.26 (Noviembre 2012): CIUDAD - PERIFERIA - NATURALEZA; 70. -
Manejo de áreas verdes en Concepción: mejor calidad de vida urbana
Urbano; V.5, N.6 (Agosto 2002): CALIDAD DE VIDA URBANA; 41-47. -
Correlación entre índices urbanos: La gestión del agua de uso urbano y la marginación urbana
Urbano; V.18, N.32 (NOVIEMBRE 2015): DEL TERRITORIO AL PAISAJE; 50-59. -
Retorno a la densidad: La hibridación tipológica como herramienta urbana. Julio Cano Lasso y Hilberseimer
Urbano; V.18, N.31 (Mayo 2015): EN TRANSICIÓN; 8-23.