Show simple item record

dc.creatorRomán Casas-Cordero, Carlos
dc.date2005-07-31
dc.date.accessioned2019-04-17T20:09:59Z
dc.date.available2019-04-17T20:09:59Z
dc.identifierhttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/514
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/47996
dc.descriptionLas ciudades son el soporte de la actividad humana, motor del desarrollo económico, y escenario para el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Al mismo tiempo, son lugares en donde se consumen grandes cantidades de energía, donde se produce más contaminación, más acumulación de residuos y una intensiva utilización del espacio. Estos desequilibrios implican a la larga un aumento de los problemas ambientales y sociales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío, Chilees-ES
dc.relationhttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/514/477
dc.sourceUrbano; V.8, N.11 (2005): Julio; 84-90es-ES
dc.source0718-3607
dc.source0717-3997
dc.titleHualpén. De la periferia comunal a la centralidad metropolitanaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record