• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Urbano
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Urbano
  • View Item

El patrimonio industrial en la estimulación del desarrollo: Intervenciones y revitalización urbana en Lota Alto (1997-2000)

Author
Pérez Bustamante, Leonel

Muñoz Rebolledo, María Dolores

Sanhueza Contreras, Rodrigo

Full text
http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/519
Abstract
El cese definitivo de las actividades mineras en la ciudad de Lota (minería del carbón, en el golfo de Arauco, al Sur de la ciudad de Concepción) producido en Abril de 1997, vinculado a casos análogos como el cierre del campamento Pedro de Valdivia en 1996, una de las últimas oficinas salitreras activas del Norte grande, y el despoblamiento paulatino del campamento minero Sewell comenzado en 1969 (minería del cobre, en plena cordillera de los Andes, al Oriente de la ciudad de Rancagua), deja planteado, en términos generales, el tema del destino del patrimonio -urbano, arquitectónico, económico y cultural- de los poblados industriales relacionados con la minería en Chile. El presente artículo pretende analizar como la revalorización y uso del patrimonio industrial se contemplan como parte de las estrategias de reconversión productiva en una ciudad y su entorno que experimentan un grave proceso de crisis socio-económica, a consecuencia de la desaparición de las actividades económicas tradicionales. El Plan de reconversión productiva de la ciudad minera de Lota, aunque marginalmente, está realizando un esfuerzo en este sentido una vez que la explotación minera del carbón ha finalizado después de haber sido el principal sector económico. Dos de sus proyectos, la Restauración de los viejos pabellones de vivienda del conjunto de Lota Alto y el circuito turístico patrimonial, están siendo relevantes tanto para la recuperación del patrimonio minero-industrial de la ciudad como para su reactivación económica, especialmente mediante la actividad del turismo patrimonial. Su puesta en marcha indica un modesto pero alentador interés por este tema y señala un importante precedente en un país de vocación minera como Chile.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB