Show simple item record

dc.creatorLira Olmo, Roberto
dc.date2003-09-30
dc.date.accessioned2019-04-17T20:10:04Z
dc.date.available2019-04-17T20:10:04Z
dc.identifierhttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/550
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/48032
dc.descriptionEn razón de que el presente número de Urbano está dedicado a la naturaleza y medio ambiente urbano, es pertinente señalar que la naturaleza no ha sido siempre el patrón con que se mide la ciudad. En realidad, hasta el día se hoy eso sólo ocurre en unas pocas ciudades casi experimentales como fueron Radburn, Nueva Jersey, de los arquitectos Stein y Wright o Riverside, Illinois, de Olmsted y Vaux. Las ciudades, en general, mantuvieron históricamente a la naturaleza fuera,.pues era de ella que se cuidaban. El mundo egipcio, griego o fenicio asumía la ciudad como fuera de la naturaleza – lo no natural, la ciudad versus su paisaje.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío, Chilees-ES
dc.relationhttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/550/513
dc.sourceUrbano; V.6, N.8 (Septiembre 2003): NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE URBANO; 1es-ES
dc.source0718-3607
dc.source0717-3997
dc.titleEditoriales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record