Mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje. Caso: Arroyo del Gato. Gran la Plata (Buenos Aires, Argentina)
Mitigation of flood risk through landscape planning. Case: Arroyo del Gato. Greater la Plata (Buenos Aires, Argentina)
Author
Rotger, Daniela Vanesa
Abstract
El siguiente trabajo pone en discusión el papel que desempeña la planificación del paisaje fluvial en la mitigación del riesgo hídrico, a través del análisis de un proyecto desarrollado para la Cuenca del Arroyo del Gato, en el marco del conglomerado urbano denominado como Gran La Plata. A nivel mundial las estrategias de mitigación del riesgo de inundaciones han incorporado la mirada paisajística, dejando de lado progresivamente el enfoque basado únicamente en obras defensivas y dando lugar a acciones preventivas que se basan en la consideración de las dinámicas del medio natural y fomentan la sensibilidad hacia los sistemas hídricos. En el caso que se analiza prima aún el enfoque basado en las obras de ingeniería hidráulica, así como un escaso reconocimiento del valor ecológico y paisajístico asociado al curso de agua. Siendo la Cuenca del Arroyo del Gato la más densificada de la región, como también una de las más afectadas por elevados niveles de riesgo hídrico, la planificación del paisaje puede contribuir a las estrategias de mitigación de dicho riesgo. En concreto, se realiza aquí un trabajo de carácter cualitativo, basado en el relevamiento y sistematización de estrategias de mitigación del riesgo asociadas al paisaje, exponiendo su aplicación en un proyecto desarrollado para la Cuenca del Arroyo del Gato y considerando su aplicación a nivel metropolitano. El desarrollo de una estrategia de espacios públicos con diferentes funciones según los distintos sectores de la cuenca, demuestra que es posible asociar planificación del paisaje y mitigación del riesgo, lo que representa un abordaje innovador en una región en la que no existe apreciación del paisaje fluvial, ni integralidad en la gestión del riesgo. This paper discusses the role played by fluvial landscape planning in the mitigation of water risk, through the analysis of a project developed for the Arroyo del Gato Stream Basin, within the framework of the urban conglomerate known as Greater La Plata. At the global level, flood risk mitigation strategies have incorporated a landscape point of view by progressively leaving behind the approach based solely on defensive works, thus opening the door to preventive actions that consider the dynamics of the natural environment and promote an awareness of water systems. In the case analyzed, hydraulic engineering works are still given priority, and there is little acknowledgement of the ecological and landscape value associated with the watercourse. As the Arroyo del Gato Stream Basin has the highest population density in the region and is one of the basins most affected by high levels of water risk, landscape planning can contribute to risk mitigation strategies. Specifically, qualitative research was carried out that substituted and systematized risk mitigation strategies associated with the landscape in a project developed for the Arroyo del Gato Stream Basin. The study also evaluated applying the project at the metropolitan level. The development of a strategy of public spaces with varying functions according to the different basin sectors shows that it is possible to associate landscape planning and risk mitigation -- an innovative approach in a region where there is neither appreciation of the fluvial landscape nor comprehensive risk management.