dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Lurá, M. | |
dc.creator | Gonzalez, A. | |
dc.creator | Beccaria, A. | |
dc.creator | Latorre, M. | |
dc.creator | Nepote, A. | |
dc.creator | Rico, M. | |
dc.date | 1994-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-17T20:37:22Z | |
dc.date.available | 2019-04-17T20:37:22Z | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/1108 | |
dc.identifier | 10.22370/bolmicol.1994.9.0.1108 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/48533 | |
dc.description | Se determinó en la ciudad de Santa Fe y su zona de influencia, la capacidad toxicogénica, mediante la aplicación de ensayos biológicos rápidos, a hongos contaminantes de cereales y productos alimenticios elaborados con ellos.Los alimentos estudiados fueron: soja, maíz, trigo y sus derivados: los géneros frecuenles aislados fueron: Aspergillus, Penicillium y Fusarium, identificandose las especies de aquellos que resultaron toxicogénicos.Las acciones citotóxicas detectadas mediante los ensayos aplicados fueron: capacidad mutagénica, hemólisis de glóbulos rojos humanos y elongación einhibición de células de Bacillus thuringiensis. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/1108/1110 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Boletín Micológico | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín Micológico; Vol. 9 (1994); 103-108 | en-US |
dc.source | Boletín Micológico; Vol. 9 (1994); 103-108 | es-ES |
dc.source | 0719-3114 | |
dc.source | 0719-3114 | |
dc.subject | Hongos toxicogénicos; cereales; productos alimenticios | es-ES |
dc.title | Aislamiento, identificación y determinación de la capacidad toxicogénica de hongos contaminantes de cereales y productos alimenticios | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |