Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorArancibia, José Miguel
dc.date2017-01-09
dc.date.accessioned2019-04-17T20:45:10Z
dc.date.available2019-04-17T20:45:10Z
dc.identifierhttps://revistas.uv.cl/index.php/Panambi/article/view/532
dc.identifier10.22370/panambi.2016.2.532
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/48837
dc.descriptionInstructivo es reflexionar la correspondencia entre la lectura continua de un texto y su lugar estacionario denominado cita. Ella no sólo ratificaría las ideas centrales que un autor nos propone, sino que parece concentrar indicaciones, advertencias y señalizaciones requeridas a un tránsito lector determinado. Particularmente, bajo el tema estético que supone el texto de Walter Benjamin “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”, la cita n° 28 advierte no sólo los peligros que suponen la nueva dimensión de la imagen cinematográfica, sino los aspectos históricos y de representación ocultos en dicha técnica. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones Artísticas, Facultad de Arquitectura, Universidad de Valparaísoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uv.cl/index.php/Panambi/article/view/532/1160
dc.rightsCopyright (c) 2017 Panambi. Revista de Investigaciones Artísticases-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourcePanambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 2 Valparaíso jun. 2016; 89-113es-ES
dc.source0719-630X
dc.subjectes-ES
dc.subjectPeligro (Gefahre); traducción; técnica; shock; salto (Sprung).es-ES
dc.titleCompulsión de luz… Para una cita de Walter Benjamines-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dc.typees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record