• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Panambí: Revista de Investigaciones Artísticas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Panambí: Revista de Investigaciones Artísticas
  • View Item

Construcción dialógica ciencia/arte. Estética del alea desde el enfoque de la complejidad

Author
Barbosa, Araceli

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Panambi/article/view/1138
10.22370/panambi.0.6.1138
Abstract
A partir del enfoque de la complejidad del filósofo francés Edgar Morin, se plantea una reflexión acerca del imperativo epistemológico de construcción del paradigma dialógico del pensamiento creativo ciencia/arte. Conforme a esta propuesta, las dimensiones científica y artística devienen campos de conocimientos convergentes, rechazándose la noción dominante del paradigma unidisciplinario que las ha escindido, para dar paso a la generación del pensamiento transdisciplinario concomitante a la dialógica del conocimiento. A partir de lo anterior, se sostiene que, mediante la racionalidad creativa de la unidualidad ciencia/arte, se gestan inéditas poéticas artísticas que adquieren la estética del alea, como en el caso del bioarte.  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB