dc.creator | Barraza Macías, Arturo | |
dc.creator | Hernández Jácquez, Luis Fernando | |
dc.date | 2017-07-18 | |
dc.identifier | http://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1011 | |
dc.description | El principal objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre la autoeficacia académica percibida y el estrés en los alumnos de posgrado de la Universidad Pedagógica de Durango. Para el logro de los objetivos planteados se desarrolló un estudio correlacional, transversal y no experimental a través de la aplicación de un cuestionario (alfa de Cronbach .91) a 68 alumnos de posgrado de la Universidad Pedagógica de Durango. Sus principales resultados son que los alumnos encuestados presentan un nivel de autoeficacia percibida alto (73%) y que solamente la dimensión “retroalimentación” del inventario de expectativas de autoeficacia académica presenta una correlación negativa con el estrés. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1011/2583 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Revista Electrónica Diálogos Educativos | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Electrónica Diálogos Educativos. REDE; Vol. 15 Núm. 30 (2015); 21-39 | es-ES |
dc.source | 0718-1310 | |
dc.title | Autoeficacia académica y estrés. Análisis de su relación en alumnos de posgrado | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |