dc.description | Los textos de ciencias, son uno de los recursos pedagógicos más utilizados en la enseñanza media, cuyos discursos pertenecen al tipo expositivo, pues poseen información explícita y clara sobre un contenido específico y en éste predominan las formas básicas, como lo es; la definición, la descripción, la caracterización, la narración, entre otras. En la actualidad, el libro de texto es una de las principales vías de enseñanza de la ciencia en nuestras aulas, y por ello, se hace necesario examinar las características que más se destacan en éstos, tales como; la legibilidad, los contenidos, las actividades, y el cómo están dispuestas las imágenes. Todas éstas suponen influencias en la calidad del texto de ciencia, como instrumento de enseñanza. En este estudio se analizan múltiples párrafos, ilustraciones y actividades de aprendizaje de tres libros de química para segundo año de educación media, y se enfoca en la unidad modelo atómico de la materia. La elección de estos textos se debe, a que uno de ellos, es recomendado por el Ministerio de Educación, el otro es utilizado, tanto, en establecimientos particulares, no subvencionados como en particulares subvencionados, y el tercero es una propuesta de texto de una entidad de educación superior.El propósito del estudio es identificar, a partir de una taxonomía, las relaciones entre los contenidos, las imágenes y las actividades de aprendizaje, considerando las estartegias cognitivas y metacognitivas y cómo éstas son presentadas. | es-ES |