• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Revista Electrónica Diálogos Educativos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Revista Electrónica Diálogos Educativos
  • View Item

Un estilo didáctico para la estimulación del pensamiento en el niño de educación inicial

Author
Cañizales de Velásquez, Josefa Yamira

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1094
Abstract
Cada día se acrecienta más la necesidad de formar profesores capaces de decidir sobre estrategias relevantes de enseñanza, que se alejen de las orientaciones conductistas al preferir enfoques que reconozcan como funciona el proceso de construcción de significados. Las investigaciones en estrategias de aprendizaje han cobrado una importancia cada vez mayor a causa del impulso que transforma el aprender a aprender en meta esencial de cualquier proyecto educativo. Sin embargo, no siempre el uso de tales estrategias se convierte en un espacio para el desarrollo de las potencialidades de los niños y niñas. En este sentido, el propósito del presente artículo es analizar la experiencia de una docente de Educación Inicial que ha utilizado estrategias para estimular el desarrollo del pensamiento de sus alumnos. Se brinda así la posibilidad de reflexionar sobre lo que se hace al respecto en los diferentes centroseducativos. El estudio tiene como referente la implementación del “Modelo de Transferencia de Procesos de Pensamiento” de la Dra. Margarita de Sánchez (2000), que la misma maestra aplicó en el Preescolar de la U. E. “Santa Bárbara”, estado Monagas, Venezuela. La investigación fue abordada desde la perspectiva hermenéutica, bajo el diseño de la metodología cualitativa, desde donde se analizaron las descripciones verbales que la docente participante hizo de su experiencia. Del análisis hecho se concluye que la maestra asume su propio estilo didáctico, para ello pone a interactuar aspectos tales como: La pregunta, técnicas socioafectivas, procesos de pensamiento y las áreas de aprendizaje.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB