Show simple item record

dc.creatorSilva Quiroz, Juan
dc.date2017-07-27
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1102
dc.descriptionEl potencial comunicativo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) permiten la creación de entornos virtuales de aprendizaje (EVA), bajo enfoques metodológicos no tradicionales, transitando desde un aprendizaje individual a un aprendizaje colaborativo, desde la transmisión a la construcción de conocimiento. En estos entornos, el rol de quien enseña es determinante para el éxito de una actividad formativa centrada en el alumno, la colaboración y construcción de conocimiento en red. Se requiere pasar de un rol de profesor que enseña vía la transmisión de conocimiento a un tutor que es facilitador y guía en el proceso de enseñanza basado en la construcción sociocultural de conocimiento. Este artículo entrega una visión general de los EVA, la importancia del rol del tutor en un EVA, las áreas en las que se enmarca su accionar y las cualidades requeridas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educaciónes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1102/2704
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Electrónica Diálogos Educativoses-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Electrónica Diálogos Educativos. REDE; Vol. 10 Núm. 19 (2010); 163-182es-ES
dc.source0718-1310
dc.titleEnseñar en los espacios virtuales: de "profesor" a "tutor"es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record