Show simple item record

dc.creatorRojas, María Teresa
dc.creatorFalabella, Alejandra
dc.date2017-07-31
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1112
dc.descriptionEl artículo presenta los principales resultados de un estudio cualitativo realizado a seis carreras de Educación Parvularia en Chile en el contexto de una investigación más amplia. La investigación fue encargada por el Ministerio de Educación y tenía por objetivos catastrar la oferta sobre formación inicial de educadoras de párvulos e identificar sus fortalezas y debilidades más relevantes.La información recopilada se levantó a partir de entrevistas a directivos, docentes y estudiantes y, además, al análisis documental de la propuesta curricular de cada carrera. Para ello, se seleccionaron “casos de interés”, atendiendo a la consistencia curricular de sus mallas, entre otras variables. La investigación concluye que de los 6 casos de interés analizados, solo dos pueden ser considerados “buenos casos”. Los buenos casos son definidos, fundamentalmente, por la consistencia de la propuesta curricular y la solidez de la gestión académica de las carreras. El estudio propone que la gestión académica de las carreras y la consistencia y calidad de las propuestas curriculares son centrales en la formación inicial de las educadoras de párvulos. Al respecto, los niveles de experticia del cuerpo académico, así como la presencia de un proyecto de formación sólido y bien fundamentado son algunos de los pilares esenciales de la calidad formativa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educaciónes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1112/2714
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Electrónica Diálogos Educativoses-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Electrónica Diálogos Educativos. REDE; Vol. 9 Núm. 18 (2009); 89-112es-ES
dc.source0718-1310
dc.titleTensiones, debilidades y fortalezas en la formación de educadoras de párvulos en Chile: un estudio de casoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record