dc.creator | Berríos Guajardo, Víctor | |
dc.date | 2017-10-20 | |
dc.identifier | http://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1321 | |
dc.description | El artículo se propone como una discusión acerca del papel que juegan las creencias desde la perspectiva del planteamiento de Ortega y Gasset. Así, la creencia para Ortega es fundamentalmente social. El universo de las creencias nos recuerda nuestra condición humana. Estamos en ellas, somos efectivamente humanos, desde ellas. Así, nos sostenemos en la creencia, al extremo que con ideas y sin creencia nuestra vida sería vacía, sin sentido, absurda. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1321/1324 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Revista Electrónica Diálogos Educativos | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Electrónica Diálogos Educativos. REDE; Vol. 1 Núm. 1 (2001); 3-16 | es-ES |
dc.source | 0718-1310 | |
dc.title | Creencia y crisis en la perspectiva de Ortega y Gasset | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |