• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Tiempo y Espacio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Tiempo y Espacio
  • View Item

Introducción a la geografía de los problemas socioecológicos en la región del Maule

Author
Rojas Marín, Álvaro

Rebolledo Villagra, Jaime

Full text
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1536
Abstract
En vastas áreas del país se concentran agudos procesos de pobreza rural, los que se vinculan muchas veces y en forma estrecha con la utilización irracional de los recursos naturales. La extrema fragilidad de la mayor parte de los sistemas ecol ógicos chilenos ha facilitado la existencia de extensos procesos de desertificación. Estos procesos se han originado en la zona semiárida del país (IV a VII región, inclusi ve) principalmente a causa de prácticas de cultivos tradicionales, la utilización agrícola de suelos silvopastorales, el sobrepastoreo y la presión antrópica por recursos dendro-energéticos. Esto ha empobrecido sistemáticamente los suelos, desencadenando agudos procesos de degradación, trans formándose el paisaje primitivo en una formación arbustiva muy raleada, con diferentes grados de erosión en amplias zonas. La baja calidad de los recursos naturales ha favorecido la aparición de amplios núcleos de pobreza rural, en los que predomin an predios familiares de subsistencia, trabajadores agrícolas sin tierra, pastores, pequeños artesanos y trabajadores sin empleo. La VII Región concentra variados procesos, analizados en diferentes estudios cualitativos y estadísticos, por lo que el prese nte trabajo tiene como gran objetivo entregar una visión integrada de la problemática, identificando espacialmente las áreas más críticas de degradación de los recursos naturales; básicamente suelo y vegetación. Posteriormente, jerarquizar a las comunas rurales conforme a un criterio que permita indicar el nivel de desarrollo socioeconómico de su población y localizar geográficamente las áreas en las que se advierten los problemas socioec ológicos (degradación y pobreza rural) más agudos, como medio tendiente a facilitar los diagnósticos más profundos y las posteriores decisiones de inversión pública y privada.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB