• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Tiempo y Espacio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Tiempo y Espacio
  • View Item

El reino franco en los tiempos carolingios (S. IX). Episcopalización y escenificación como estrategias persuasivas del poder real

Author
Zamora Navia, Patricio

Full text
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1674
Abstract
Nuestro estudio tiene como eje central el tema de la concepción y la represen tación del Poder Monárquico durante la Alta Edad Media. Interesan particularmente a nues tra investigación, los principios de legitimidad implícitos, que lograron afianz ar el poder de la realeza en el mundo carolingio, específicamente en el siglo EX. Durante la alta Edad Media, se definen los principios elementales sobre los que el poder real construirá su sólida legitimidad. La concepción teocrática del mando y la representación ritual de dicha concepción, enriquecida por la episcopalización del príncipe y por los diversos imaginarios, donde comparecen diferentes tradiciones y disimiles capas de credulidad, crearan el marco y el orden político, propiamente medievales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB