Show simple item record

dc.creatorSoto, Ángel
dc.date2015-07-08
dc.identifierhttps://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1684
dc.descriptionTeniendo como punto de partida que en cualquier análisis la crisis en una cons¬tante en América Latina, este artículo se pregunta cómo pueden convivir la democracia política y la libertad económica en dicha región, consideradas ambas como fundamentales para salir del subdesarrollo. Tras un análisis de la diversidad latinoamericana, la interrogante central es ¿ha llegado el “fin” de la historia a América Latina? acápite en el cual se analizan las reformas liberales de la región en los 90, concluyendo que la crisis actual de la región no obedece a un fracaso del modelo liberal sino que a su falta de profundización del mismo y transparencia. Se termina proponiendo que la región necesita de un “consenso de Chile”, menos ortodoxo que el de Washington, pero que tiene como fundamento una transformación mental del país, base de su éxito.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Bío-Bíoes-ES
dc.relationhttps://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1684/1628
dc.rightsDerechos de autor 2015 Tiempo y Espacioes-ES
dc.sourceTiempo y Espacio; Núm. 14 (2004); 235-251es-ES
dc.sourceTiempo y Espacio; No. 14 (2004); 235-251en-US
dc.sourceTiempo y Espacio; N.º 14 (2004); 235-251pt-PT
dc.source0719-0867
dc.source0716-9671
dc.titleDemocracia y Mercado en América Latina: el consenso de Chilees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record