• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Tiempo y Espacio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Tiempo y Espacio
  • View Item

Metodología para la georreferenciación de elementos emisores y su implementación a través de un SIG

Author
Araya Muñoz, Dayhann

Full text
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1738
Abstract
Actualmente la degradación ambiental es una problemática global que no se puede obviar, es por ello que muchas naciones se han dado a la tarea de contener y mitigar los efectos de ésta. El país inserto en la firma de acuerdos y tratados internacionales ha recogido esta inquietud, tomando medidas tendientes a mejorar las condiciones ambientales a nivel nacional. En este contexto surge el Registro Nacional de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC), administrado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile (CONAMA), el cual busca generar un inventario de emisiones de sustancias químicas y el seguimiento de sustancias químicas peligrosas a lo largo de todo su ciclo de vida. La estandarización de la información proporciona la posibilidad de generar bases de datos con las estimaciones de emisiones a lo largo del país, lo cual permite entre otras: la creación de normativas sobre las líneas bases de emisiones, la verificación del cumplimiento de normas ambientales, la generación de planes de prevención y descontaminación, la aplicación de instrumentos económicos tales como: los bonos de carbono (locales como globales) y el fortalecimiento de la participación ciudadana. Pero la elaboración del RETC, es compleja y requiere de una importante cantidad de información proveniente de instituciones públicas o privadas que debe ser seleccionada, analizada, normalizada y posteriormente administrada de manera que la base de datos proporcione a nivel nacional información estandarizada, actualizada y confiable. En este sentido surge la necesidad de espacializar la información y cuantificar los efectos de los contaminantes en el territorio, logrando establecer el perfil de contaminación, las sustancias a las que se está expuesto y las medidas de su control, ofreciendo al gobierno y a la ciudadanía la posibilidad de tomar decisiones informadas con respecto a sus vidas en materia ambiental.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB