dc.creator | Olave Farías, Dídima | |
dc.date | 2015-07-08 | |
dc.identifier | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1805 | |
dc.description | Las teorías del aprendizaje entregan la información práctica de la Enseñanza,ligado a esto están los procesos del desarrollo del aprendizaje que tiene que ver con modelos didácticos, el alumno/a y las redes donde se realizan estos intercambios, aula, entorno educativo y todo el medio en que está inserto el estudiante, en el cual intervienen una serie de variables. Como parte de su modelo didáctico que se ha diseñado con el nombre de “Aula, un mundo de vida interrelacionador”, que considera aula y terreno. Se propone la realización del “Itinerario Didáctico”, aplicado a lo Geohistórico local incorporando así el constructivismo con aprendizaje significativo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Bío-Bío | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1805/1749 | |
dc.relation | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1805/4096 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Tiempo y Espacio | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
dc.source | Tiempo y Espacio; Núm. 29 (2012): Geografía; 169-184 | es-ES |
dc.source | Tiempo y Espacio; No. 29 (2012): Geografía; 169-184 | en-US |
dc.source | Tiempo y Espacio; N.º 29 (2012): Geografía; 169-184 | pt-PT |
dc.source | 0719-0867 | |
dc.source | 0716-9671 | |
dc.title | Propuesta metodológica para el análisis geohistórico local | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |