• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Tiempo y Espacio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Tiempo y Espacio
  • View Item

Fragmentación y biodiversidad del paisaje asociados a la construcción de la autopista Valle Biobío en Concepción

Landscape fragmentation and biodiversity associated with the construction of the Valle Biobío highway in Concepción

Author
Gallardo, Marta

Contreras, Isabel

Full text
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/3254
Abstract
La fragmentación y la pérdida de hábitats, originadas por la acción del hombre, son una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad. Están asociadas a una disminución de tamaño de las cubiertas de usos de suelo, originando una reducción o un aislamiento de los fragmentos originales. En este trabajo se analizan los cambios en la estructura del paisaje desde el año 2006 al 2015, asociados a la construcción de la autopista valle Biobío en Concepción, específicamente entre la población San Jorge y El Pino. Para ello, se caracterizan los usos de suelos y se observan los cambios mediante la aplicación de métricas del paisaje, se realizan encuestas a la población determinando focos de biodiversidad y amenazas y se recopilan datos de flora y fauna en terreno.Los efectos de fragmentación en el área de estudio están determinados principalmente por la actividad silvícola. La construcción de la autopista muestra un cambio incipiente en el proceso de fragmentación y genera un aumento de la superficie de uso urbano. Son precisamente las áreas a orillas de la vía las que son señaladas como focos o zonas de mayor biodiversidad por parte de los habitantes de las localidades, pero también como principales amenazas.
 
Fragmentation and habitat loss caused by human action are one of the main consequences of biodiversity loss. They are associated with a decrease in the size of land covers, causing a reduction or an isolation of the original patches. This work analyzes landscape structure changes between years 2006, related with the construction of the Valle Biobío highway between the population of San Jorge and El Pino, in Concepción, Chile. Land uses are characterized and changes are observed through the application of landscape metrics, population surveys are carried out to determinate hotspots in biodiversity and threats. Flora and fauna data are collected in flied.The effects of fragmentation in the study area are determined by silviculture activities. The construction of the highway shows an incipient change in the fragmentation process, causing an increase of the urban land use surface. Areas along the road are designated as foci biodiversity areas by the inhabitants but also as major threats.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB