• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Revista de Ciencias Sociales (Valparaíso)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Revista de Ciencias Sociales (Valparaíso)
  • View Item

Presidio perpetuo irreductible como pena inhumana y degradante: Análisis del caso Vinter y otros v. Reino Unido (Tribunal Europeo de Derechos Humanos)

Author
Contreras V., Pablo

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/rcs/article/view/168
10.22370/rcs.2013.63.168
Abstract
El trabajo analiza la sentencia Vinter y otros v. Reino Unido, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El Tribunal estimó que la pena de presidio perpetuo sin posibilidad de beneficios o salidas penitenciarias, constituía una pena inhumana y degradante. El paper examina los grados de discreción que tienen los Estados en la configuración de sus sistemas de justicia criminal y cuáles son los estándares que el Tribunal Europeo fija a efectos de cumplir con las obligaciones del artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos. El texto concluye que el Tribunal ha elevado los estándares de protección frente al ius puniendi estatal, en relación con el alcance de las penas de presidio.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB