• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista 180
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista 180
  • View Item

REALIDAD Y REPRESENTACIÓN EN EL ARTE CHILENO CONTEMPORÁNEO (1960-1973)

Author
Machuca, Guillermo

Full text
http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/234
10.32995/rev180.Num-22.(2008).art-234
Abstract
El desarrollo del arte contemporáneo en Chile ha tenido que ver con una doble condición tanto plástica como política, a saber: una modernización a nivel del lenguaje estético (cifrada en una renovación en términos plásticos y formales), en correspondencia con la modernidad acaecida en el contexto político y social (representada, esta ultima-desde los años 60 hasta el 73-, por el discurso ideológico comprometido, revolucionario a utópico).  Como ha sido consignado por la historia local, este proceso es susceptible de ser reconocido en las relaciones entre vanguardia plástica y vanguardia política que caracterizó, desde el ámbito de las artes visuales, las obras del grupo Signo (José Balmes, Gracia Barrios, Eduardo Martínez Bonati y Alberto Pérez), y las producidas un poco después por Francisco Brugnoli, Virginia Errazuriz, Guillermo Nuñez y Juan Pablo Langlois, entre otros.  Esta expansión del discurso del arte del ámbito de lo político tuve, en el uso del objeto (social y cotidiano), en las referencias extraídas del lenguaje de las comunicaciones y en la ocupación de los espacios públicos, sus recursos estéticos más incisivos.  En este sentido, un cuestionamiento de los fundamentos institucionales del arte (representados por la tradición de la pintura Chilena) sirvió de metáfora para una crítica a las desigualdades experimentadas en el contexto político y social, realizada de manera contradictoria y escindida entre una crítica desplegada en torno a sus condicionamientos formales heredados y la necesidad de ilustrar el discurso impuesto por la ideología política.   
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB