• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista 180
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista 180
  • View Item

EDITORIAL

Author
Klotz, Mathias

Full text
http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/180
10.32995/rev180.Num-18.(2006).art-180
Abstract
Los procesos de diseño se desarrollan de las más variadas formas, dependiendo de las personas o instituciones que los lleven adelante. El modo de operar es muchas veces incierto. Cargado de elementos subjetivos, y carente de secuencialidad. Es por esto que muchas veces los proyectistas trabajan en relación a una imagen, a modo de guía para develar un proceso, generalmente irregular. En Volksburg, Alemania, los diseñadores de Audi tienen frente a su ordenador el exprimidor de starck y tras esa imagen de objeto metálico, monolítico y sensual es que proyectan los autos que copan los sueños de ejecutivos del mundo entero. El proceso detonado por esta búsqueda, es, lo que a mi juicio merece una objetivizacion, para transformarse en una herramienta concreta en un medio incierto, a tal nivel, que pueda incluso, llegar a ser imagen de sí misma.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB