Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorCarrasco, Gustavo
dc.date2005-08-01
dc.date.accessioned2019-04-22T14:25:42Z
dc.date.available2019-04-22T14:25:42Z
dc.identifierhttp://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/289
dc.identifier10.32995/rev180.Num-15.(2005).art-289
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51386
dc.descriptionHacia 1830 el sector inicia su urbanización. Una vez consolidado, hacia mediados de los años ’30 se inicia la migración de sus habitantes originales y el abandono de sus grandes residencias.  Diversas circunstancias facilitaron la aparición en los ’90 de una dinámica inmobiliaria-residencial y el establecimiento de instituciones de educación superior de carácter privado, siguiendo una tendencia iniciada por la Universidad de Chile con sus facultades ubicadas en el sector.  La denominación de “Barrio Universitario” no debería ser solamente la respuesta a una realidad cuantitativa (número o superficie de universidades) sino también una denominación que refleje aspectos de orden cualitativo, asociados a “proyectos universitarios” que aseguren la sustentabilidad en el tiempo del barrio como tal. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Diego Portaleses-ES
dc.relationhttp://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/289/276
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista 180es-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista 180; Núm. 15 (2005): BUS, BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGOen-US
dc.sourceRevista 180; Núm. 15 (2005): BUS, BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGOes-ES
dc.source0718-669X
dc.source0718-2309
dc.subjectes-ES
dc.subjectBarrio Universitario; transformación urbana; dinámica inmobiliaria; proyecto universitarioes-ES
dc.titleLOS BARRIOS EJÉRCITO Y REPÚBLICA ¿HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE UN BARRIO UNIVERSITARIO?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record