• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item

La locura nace en las Islas Afortunadas

Author
Oelker,Dieter

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622005000200002
Abstract
El estudio de tres obras claves del Renacimiento -el Elogio de la Locura de Erasmo, la Utopía de Moro y la Abadía de Thélème en el Gargantúa de Rabelais- pone de manifiesto la estrecha relación existente entre el pensamiento utópico y la tradición de la risa. Conjuntamente, se articulan en una concepción de mundo libre y crítica, profundamente consciente de su temporalidad, que trasunta en la construcción artística de los textos. Es por eso que estas obras, antes que propuestas de modelos alternativos para la realidad social, son la expresión de una intención utópica, vehemente, dinámica y provocativa. La fundamental ambigüedad de los textos supone realizar de ellos una lectura atenta y vigilante, correspondiente a la actitud reflexiva y crítica que Erasmo, Tomás Moro y Rabelais se proponen en sus lectores y partidarios
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB